BIENVENIDA

domingo, 23 de septiembre de 2018

EL HÉROE DEL DÍA

Acabamos las entradas dedicadas a conmemorar esta semana la batalla de Taxdirt y a sus héroes, el (entonces) Teniente Coronel Cavalcanti y los valientes miembros del 4º Escuadrón del 21º Regimiento de Cazadores de Caballería "Alfonso XII".

José Cavalcanti de Alburquerque y Padierna, era Teniente Coronel en septiembre de 1909, cuando tuvo lugar la batalla de Taxdirt, en la que, al serle ordenado por el General Tovar, del que era Ayudante de Campo, hacerse cargo de un escuadrón de Caballería y proteger a toda costa a las tropas de Infantería que estaban siendo acribilladas por los disparos del enemigo, encabezó la que ha pasado a la Historia como "la carga de Taxdirt". Su decisión, arrojo, valor y espíritu de sacrificio al frente de los jinetes del Regimiento de Cazadores de Alfonso XII, le valieron la Cruz Laureada de San Fernando y el ascenso a Coronel.

Fotografía de Cavalcanti, con uniforme de gala.

Así fueron los hechos históricos:
En la mañana del día 20 de septiembre de 1909, los batallones de Cazadores de Infantería de Cataluña, Chiclana y Tarifa se desplegaron frente a Taxdirt, donde los rifeños había reunido importantes fuerzas para su defensa, trayéndolas de El Had. Estas fuerzas del enemigo sumaban unos 1500 hombres y  contraatacaron con fiereza al dispositivo español. Tras intensos combates, el General Tovar decidió retirar al agotado Batallón que estaba en vanguardia, el de Cataluña, y sustituirlo por el de Tarifa. Aprovechando la desorganización transitoria de las tropas españolas durante el proceso del relevo, los rifeños iniciaron un feroz ataque contra el batallón de Infantería que se estaba desplegando, poniéndolo en una situación desesperada. El General Tovar ordenó entonces al Teniente Coronel Cavalcanti que auxiliara a toda costa al Batallón de Tarifa con un escuadrón de Caballería, dándole total libertad de acción. 
Tras un rápido estudio del terreno y con tan solo 65 caballos, Cavalcanti dirigió a sus jinetes hasta la cima de una loma situada en el flanco izquierdo del enemigo.
Retrato al óleo de Cavalcanti (Museo Histórico Militar de Sevilla)
Entonces ordenó desenvainar los sables y, recuperando el grito de guerra que había acompañado a la Reconquista y a los Tercios, "Santiago y cierra España", el 4º Escuadrón de Cazadores de Alfonso XII se lanzó al galope contra los rifeños, que, aterrados y sin poder reaccionar por la sorpresa, se vieron superados por el ímpetu de la caballería española y comenzaron a huir despavoridos. A pesar del éxito rotundo de esta primera carga, la situación seguía siendo desesperada, ya que Cavalcanti, debido a las pérdidas del combate, sólo contaba con 40 jinetes, y sus menguadas fuerzas estaban dispersas, porque algunos jinetes se habían lanzado en persecución de los rifeños. A ello se sumó que el enemigo, superada la sorpresa inicial, se reorganizó, preparándose para el contraataque.
Cavalcanti, haciendo frente a las dificultades con talento y sangre fría, supo reagrupar lo que quedaba de su escuadrón y lanzó una segunda carga, perdiendo esta vez a la mitad de sus fuerzas en el combate. A pesar de ello, y con sólo esos 20 jinetes restantes, frente a un enemigo tan superior en número, encabezó una tercera carga. Gracias a su acción casi suicida, el Batallón de Tarifa pudo salvarse, reorganizarse y devolver ahora la ayuda a la Caballería. Al mando del Teniente Coronel Moreira avanzaron por el mismo camino por el que había atacado el Escuadrón de Caballería y consiguieron hacer retroceder a los rifeños.

El 4º Escuadrón del Regimiento Alfonso XII recibió por esta acción la corbata de la Cruz de San Fernando de manos del Rey Alfonso XIII, al año siguiente (20/11/1910) en Sevilla.

Acto de imposición de la corbata al Estandarte del Regimiento (1910)

Nota: Si quieren seguir el acontecimiento de la imposición de la corbata al Estandarte del Regimiento por parte del S.M. D. Alfonso XIII, visiten al Museo Histórico Militar de Sevilla, donde podrán ver un reportaje fotográfico publicado en 1910.


viernes, 21 de septiembre de 2018

CONFERENCIA SOBRE TAXDIRT

La sala, preparada para el acto, presidida por el retrato de Cavalcanti
RESEÑA SOBRE LA CONFERENCIA "LA CARGA DE TAXDIRT"

El acto comenzó, como es costumbre, puntual, con la asistencia de las autoridades militares, encabezadas por el JEM de la FUTER, General de División D. Alejandro Gonzalo Escámez Fernández, y por el  GESUIGESUR General de Brigada D. Juan Hernández Gutiérrez; acompañadas de un numeroso público, entre el que se encontraba una representación de los miembros de nuestra Asociación.

El Coronel Director del Museo abre el acto

El público llenó por completo la sala, siendo necesario recurrir a algunas sillas supletorias.

El Coronel D. Alberto González Revuelta, Director del Museo, abrió el acto con la tradicional petición de venia al General al mando, para, a continuación, dirigirse al público con unas palabras de bienvenida y una breve introducción al ciclo de actividades del Museo en el que se inserta esta conferencia.
Presentación del conferenciante.

Cedió la palabra al Teniente Coronel D. Luis Rubio González, que se encargó de presentar al conferenciante, el Tte. Coronel D. Eduardo Gortázar Arias, al que conoce desde hace muchos años, por haber éste servido a sus órdenes al principio de su carrera de armas. Realizó una semblanza del ponente, con un breve repaso a los principales hitos de sus curriculum vitae, tanto militar, como deportivo, ya que el Tte. Col. Gortázar es un consumado jinete que ha participado en numerosas competiciones hípicas, tanto nacionales como internacionales.

Un momento de la conferencia.



Acto seguido, tomó la palabra el ponente y comenzó con su exposición. Abrió la conferencia con referencias al contexto histórico y geográfico en el que se desarrolló la batalla de Taxdirt; presentó al público a los personajes históricos que intervenían en aquella guerra de principios del siglo XX; y, narró, con gran lujo de detalles y un excelente montaje audiovisual, los antecedentes inmediatos y el transcurso de la batalla, centrándose en la última parte de la conferencia en la conocida como "carga de Taxdirt". En realidad, se trató de tres cargas, dadas por un escuadrón del Regimento de Cazadores de Alfonso XII, al mando del entonces Teniente Coronel Cavalcanti, y llevadas a cabo para salvaguardar, a costa de ellos mismos, a las tropas de Infantería acosadas por el enemigo.

Al final de la intervención, sonaron los acordes del himno que en su día se compuso para conmemorar la acción. Algunos de los presentes, miembros del Arma de Caballería, de forma espontánea, se levantaron de sus asientos y entonaron la letra, dando lugar a un momento muy emotivo en memoria de los héroes, y de todos los militares españoles que lucharon y murieron en Taxdirt.

Finalmente, abundantes aplausos y felicitaciones para el conferenciante cerraron otra magnífica tarde de actividades culturales en el Museo Histórico Militar de Sevilla.

Himno sobre la carga de Taxdirt

miércoles, 19 de septiembre de 2018

VUELTA AL MUSEO

Empezamos la temporada con fuerza y ganas en el Museo Histórico Militar de Sevilla. Volvemos con novedades, con colecciones ampliadas y reformadas, con proyectos para ampliar y reorganizar otras, y con muchas actividades interesantes de las que iremos informando puntualmente.
En la foto, como ejemplo, nuestro Presidente, manos a la obra, explicando el funcionamiento de la espléndida caja fuerte del siglo XVI del Museo.
Lo hacía mientras atendía al equipo de grabación enviado por la Universidad de Michigan (USA) para rodar un documental, dentro del proyecto titulado "El nacimiento de España en 3D". En el documental aparecerán como "estrellas invitadas" algunas de las piezas señeras del Museo Histórico Militar de Sevilla, "un museo de cine".

lunes, 17 de septiembre de 2018

CONMEMORANDO TAXDIRT


Retrato de Cavalcanti, el héroe de Taxdirt
 Como #nosencantanloslunes, hoy aprovechamos para recordar la conferencia con la que el Museo Histórico Militar de Sevilla se une a las actividades de conmemoración de la batalla de Taxdirt y del recuerdo de nuestros héroes.
Como ya indicamos en la entrada anterior, tendrá lugar en la sala de conferencias del Museo, el miércoles, día 19 de septiembre, a las 19:30 horas, y estará a cargo del Teniente Coronel D. Eduardo Gortázar.
Para irnos haciendo a la idea de será una magnífica conferencia, sólo hace falta leer la reseña que el Tte.Col. Gortázar ha enviado al Museo y que compartimos con ustedes:

<<El combate de Taxdirt supuso un antes y un después en el conflicto que España
mantenía en las tierras africanas del Rif próximas a Melilla. En Taxdirt se produjo la
primera gran victoria española de la guerra de 1909, donde la Brigada De Cazadores del
Campo de Gibraltar demostró su valor y un elevado grado de preparación y donde el 4º
Escuadrón del Regimiento de Cazadores de Alfonso XII se cubrió de gloria, ganando para
el Estandarte de su Regimiento la máxima condecoración: La Corbata de la Real y Militar
Orden de San Fernando. Que fue impuesta en la plaza de Sevilla, por estar el regimiento
de guarnición en dicha plaza, por el Rey Alfonso XIII en el Prado de San Sebastián el 23
de noviembre de 1910.
La conferencia sobre la carga de Taxdirt, nos introduce en la Melilla de principios
del siglo XX, nos da una visión general sobre las operaciones militares de aquel trágico
julio de 1909, centrándose más detalladamente en los exitosos combates de septiembre
de ese mismo año para finalmente analizar la famosa carga de Taxdirt del 20 de
septiembre.>>
Ya lo saben, mucha Historia, y una relación entre esa guerra y la ciudad de Sevilla que la mayoría de los sevillanos desconoce. Para saberlo todo sobre esta historia, no se pierdan la conferencia del miércoles 19; y visiten la Colección Taxdirt del Museo Histórico Militar de Sevilla.

lunes, 10 de septiembre de 2018

TAXDIRT

Actividades de otoño

Se acerca el otoño y el Museo Histórico Militar de Sevilla retoma su calendario de actividades.
La próxima semana es el aniversario de la Batalla de Taxdirt (Marruecos, 1909), y, conforme nos informa la dirección del mismo, el Museo quiere sumarse a la conmemoración anual que celebra el Cuartel General de la FUTER en Sevilla.
Para la celebración, se ha organizado una conferencia sobre el hecho histórico, titulada "La carga de Taxdirt", que estará a cargo de un experto en el tema, el Teniente Coronel D. Eduardo Gortázar.

El acto tendrá lugar, como es habitual, en la sala de conferencias del Museo Histórico Militar, el miércoles, día 19 de septiembre, a las 19:30 horas. El acceso a la sala, - libre y gratuito, hasta completar aforo -, será por la puerta de la Avda. Gran Capitán (exterior de la Plaza de España, paralela a la Avda. de Portugal).



Además de esto, el Museo ofrece al público la contemplación de su "Colección Taxdirt", renovada, ampliada y enriquecida con una selección de fotografías de época, en homenaje al heroico Regimento de Caballería Cazadores de Alfonso XII.

Para ir empezando, os dejamos el cartel de la conferencia y este enlace a un archivo de You Tube que nos ha enviado nuestro consocio Fernando, en el que se puede escuchar un himno conmemorativo de la "Carga de Taxdirt".
https://youtu.be/Tjdlv7eZ9dY

También os invitamos a pasar por el Museo, para ver las dos colecciones recientemente renovadas, la mencionada "Colección Taxdirt" (de las colecciones de Historia Militar), y la "Colección de Caballería" (de las colecciones relativas a Cuerpos y Armas del Ejército de Tierra), en la que se exponen objetos e información del Regimiento Alfonso XII.

Fotografía de época de Cavalcanti, el héroe de Taxdirt.
El nuevo montaje de la "Colección Taxdirt", preparado este verano.