BIENVENIDA

miércoles, 4 de abril de 2018

NUEVO INGRESO EN EL MUSEO

Uniforme Regimiento Húsares de la Princesa
El más reciente ingreso en los fondos del Museo Histórico Militar de Sevilla es un uniforme del antiguo Regimiento de Caballería de Húsares de la Princesa.
















Esta valiosa pieza viene a incrementar la excelente colección de uniformes de época del museo. El uniforme está formado por chaquetilla y pantalón.

La chaquetilla es blanca y negra, con forro interior amarillo, y aplicaciones (hombreras, botonadura y mangas) en dorado y plateado.













El pantalón, de montar, es de color azul claro, con aplicaciones doradas.
















Con la Semana Santa aún muy reciente, les traemos una fotografía para el recuerdo. Hace casi cien años, en 1929, miembros del Regimiento de Húsares de la Princesa, acompañaban al cortejo procesional de la Hermandad de Los Panaderos, y aquí les vemos, retratados a su paso por la calle Recaredo de la capital sevillana.
Húsares de la Princesa procesionando junto a la Hdad. de Los Panaderos (Sevilla, 1929)

LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MUSEO HISTÓRICO MILITAR DE SEVILLA

La entrada de hoy les presenta un resumen de la información sobre nuestra Asociación que podrán encontrar en la página con su nombre de este blog. 
 
La Asociación Amigos del Museo Militar de Sevilla es una asociación cultural sin ánimo de lucro, cuya finalidad promover toda clase de acciones e iniciativas tendentes a la promoción, difusión y divulgación de la Cultura Militar en todos sus aspectos, especialmente la que tiene relación con la Historia de España y del Ejército Español, así como las vinculaciones de las Fuerzas Armadas con la ciudad de Sevilla y con Andalucía.

De acuerdo con esto, la Asociación tiene como objetivos principales la recuperación, restauración, conservación y difusión del importante patrimonio histórico militar que posee el Museo. Por otra parte, se pretende la promoción y difusión entre los ciudadanos de la cultura de Defensa, y de la relación de ésta con la ciudad de Sevilla a lo largo del tiempo, mediante diversas actividades culturales.

Mortero pedrero "El Cantero", pieza excepcional del Museo

Para su funcionamiento, la Asociación se estructura en las siguientes Áreas de trabajo:


Área de Dirección y Administración
Encargada de la toma de decisiones que, sin afectar a la Asamblea General de los socios, impliquen el desenvolvimiento ordinario de la Asociación; coordinar la actuación del resto de las áreas; de la gestión económica y de personal; así como de las relaciones públicas.
Área de Conservación y Restauración 
Encargada de impulsar, siguiendo los criterios marcados por la dirección del Museo, el mantenimiento y reparación de los fondos materiales y documentales.
Área de la Difusión de la Cultura Militar
Encargada de organizar todo tipo de eventos que tengan como finalidad extender la Cultura Militar a la ciudadanía en general.
Área de Coleccionismo
Encargada de canalizar e impulsar el coleccionismo militar entre todos aquellos interesados.

jueves, 29 de marzo de 2018

SEMANA SANTA Y MUSEOS MILITARES

Semana Santa y museos militares
Estamos en plena Semana Santa, y ésta tiene una estrecha relación con los museos militares de la antigua Región Sur, los de Sevilla y Cartagena (Murcia). 

En Sevilla, la cofradía de La Paz, - la segunda con un mayor número de nazarenos y la de recorrido más largo del Domingo de Ramos -, tiene un vínculo muy especial con el espacio donde su ubica el Museo Histórico Militar, ya que procesiona por el Parque de María Luisa, tanto a la ida como al regreso de la carrera oficial; siendo al regreso, además, cuando pasa por la Plaza de España. "La Paz por el parque" es una de las estampas clásicas del Domingo de Ramos sevillano... 
Pero es domingo, por lo que el Museo está cerrado, y no podemos ofreceros fotografías de la procesión. Si alguien las ha tomado, - con la Plaza de España de fondo -, y quiere facilitárnoslas, estaremos encantados de publicarlas.

No obstante, sí podemos presentaros una entrada especial de Semana Santa gracias al otro museo militar del Sur: el Museo Histórico Militar de Cartagena (Sección Delegada del de Sevilla), tiene una relación muy estrecha con una de las cofradías locales, que, además, procesiona en Martes Santo, con lo que han sido tan amables de facilitarnos algunas fotos para esta entrada. De paso, esto nos sirve para que en Sevilla conozcamos algunos detalles sobre cómo se viven y se celebran estos días en la capital de Murcia. Allí, la denominada Agrupación e Imagen de San Juan Evangelista, que este año estrenaba "trono" (en Murcia, como en nuestra vecina Málaga, también llaman así a los pasos, y, como se puede ver, su ornamentación es muy diferente a la sevillana), sale en procesión desde la puerta del propio Museo Histórico Militar.

Salida de la procesión desde el Museo Hº Militar de Cartagena


En estas fotografías podemos ver distintos momentos del recorrido procesional, en el que la representación del Ejército tiene un importante papel.

Fotografías: cortesía del Museo Histórico Militar de Cartagena.

sábado, 10 de marzo de 2018

BIENVENIDA



Como director del Museo Histórico Militar de Sevilla, y en nombre de todos los que formamos parte de este Centro, quiero daros una calurosa bienvenida a esta página.
Espero y deseo que sus contenidos os satisfagan y que podáis encontrar la información necesaria que os sirva de estímulo para animaros a visitar nuestro Museo.
Además de lo anterior, en este sitio podréis obtener amplia información sobre los eventos y actividades que tienen lugar en estas instalaciones.
Asimismo, este espacio puede servir para establecer una relación directa y permanente de diálogo con nosotros; estamos para serviros, siempre tenemos en consideración vuestros comentarios y sugerencias. Respondemos a las preguntas y despejamos cualquier duda que tengáis con respecto al museo y su quehacer cotidiano. Agradeceremos que nos deis a conocer vuestros puntos de vista.
El Museo Militar de Sevilla no deja de ser una opción cultural más que nuestra ciudad ofrece. Acércate.
Saludos.
Col. D. Alberto González Revuelta
Director del Museo Histórico Militar de Sevilla


Qué mejor manera de comenzar la andadura de un blog sobre el Museo Histórico Militar de Sevilla que con unas palabras de bienvenida de su director. Con el agradecimiento de la Asociación al Coronel González Revuelta, y sumándonos a su oferta de diálogo permanente con el público, ponemos a vuestra disposición las siguientes herramientas de contacto: 
  • Para asuntos relacionados directamente con el Museo:
    • Tlf  954 93 82 83
    • Fax 954 93 86 02
    • Correo-e:
      museomilitarsev@et.mde.es 

  • Para asuntos relacionados con este blog y lo que en él se publica:
    • El formulario de contacto.
    • El apartado para "comentarios" al pie de cada entrada. 
    • Las redes sociales de la Asociación de Amigos del Museo:
      • museo militar sevilla
      • @MuseoMilitarSev
      • Museo Militar Sevilla;  o bien, Asociación Amigos Museo Histórico Militar Sevilla 

    • Instagram: Museo Militar Sevilla.
    • Correo-e:
      museomilitarsevilla@gmail.com

domingo, 11 de febrero de 2018

Éste es el blog de la Asociación de Amigos del Museo Histórico Militar de Sevilla.
Por ahora, estamos en construcción; pero pronto publicaremos información sobre el museo que es la razón de ser de nuestra asociación; noticias, actividades y fotografías, propias y de redifusión de otros museos, sobre todo de los de la red de Defensa, de la que el Histórico Militar de Sevilla forma parte.
Si nos has encontrado en la red de redes es porque hemos venido para quedarnos. Síguenos, y estarás al día de lo que acontece en este museo, un museo con mucha Historia.